1. Reglamento del Torneo
El Torneo Internacional de Fútbol "Donosti Masters Cup" se regirá según las normas de la FIFA de la Federación española de Fútbol (FEF.)
Masculinas
. +35 Jugadores nacidos antes del 31-12-1990 ( Fútbol 7 )
. +45 Jugadores nacidos antes del 31-12-1980 ( Fútbol 7 )
. +50 Jugadores nacidos antes del 31-12-1975 ( Fútbol 7 )
. +55 Jugadores nacidos antes del 31-12-1970 ( Fútbol 8 )
Femenina
. +30 Jugadoras nacidas antes del 31-12-1995 ( Fútbol 7 )
Permisos especiales:
Los equipos se dividirán en grupos de 4 equipos que se enfrentarán en una liga a una sola vuelta. Al término de la liguilla inicial se disputarán la Fase final bajo el sistema de eliminatorias. Los 2 primeros clasificados jugarán la Liga de Campeones y el 3º y 4º la Fase de Consolación. La competición se desarrollará bajo la modalidad de fútbol 7, excepto en la categoría +55, que será en modalidad de fútbol 8.
Puntuación de los partidos
• Partido ganado: 3 puntos.
• Partido empatado: 1 punto.
• Partido perdido: 0 puntos.
Duración de los partidos: 1 x 25 min*
* En la fase final, si ambos equipos están de acuerdo, la duración de los partidos podrá reducirse de 25 a 20 minutos. Esta decisión deberá tomarse antes del inicio del partido y comunicarse al árbitro.
1ª Fase (Liga)
En caso de empate a puntos en la clasificación final entre dos o más equipos, los criterios de clasificación que se seguirán para resolver el empate serán los siguientes:
(*) En caso de triple empate no se tendrán en cuenta los goles marcados y recibidos con los equipos no implicados.
2ª Fase (Eliminatorias)
Los partidos de la Fase Final que finalicen con empate se decidirán directamente por el lanzamiento de 3 penaltis, sin realizar prórroga, según las normas de la FIFA.
Se pueden utilizar un máximo de 20 jugadores en cada partido. Así mismo podrán inscribirse en el acta un máximo de tres personas del cuerpo técnico. Los cambios SON rotativos. Es decir, un jugador sustituido podrá volver a entrar al terreno de juego.
Todas las sustituciones se deben realizar desde el centro del campo, pidiendo autorización al árbitro pero sin necesidad de que el juego esté detenido.
Todos los participantes de los equipos serán acreditados con una pulsera una vez que hayan realizado el control de edad.
Para obtener la acreditación es obligatorio el control de edad, para lo cual se deberá aportar un documento original que certifique la edad de los jugadores (DNI, pasaporte...). Los jugadores deben estar inscritos en la LISTA OFICIAL DE JUGADORES DE LA DONOSTI MASTERS CUP, que los organizadores ponen a disposición de todos los equipos antes del torneo, y que los delegados de los equipos deben presentar a los organizadores del torneo.
Todas las camisetas estarán provistas de números y estos deberán coincidir con el acta del partido. Los números deberán colocarse en la espalda. En caso de coincidir los uniformes, el equipo visitante (2º en el enunciado del partido), deberá cambiar de camiseta. Se podrá consultar en la web el color de las equipaciones de los equipos. El uso de espinilleras será de obligado cumplimiento.
Serán de hierba artificial y está prohibido jugar con tacos de aluminio. Las botas han de ser de taco de goma.
Los horarios se llevarán con estricta rigurosidad. Los equipos deben estar preparados 10 minutos antes del comienzo del partido. Si no fuera así y la organización entendiera que no hay una causa que justificara dicha incomparecencia, el partido se le dará por perdido al equipo infractor por un resultado de 3 – 0.
Si un jugador recibe dos tarjetas amarillas en el mismo partido, se considera una expulsión por roja directa y conlleva uno o más partido de sanción. No podrá volver a jugar en esa categoría hasta cumplir la sanción. Sí podrá jugar con otros equipos de su club en otras categorías, siempre que cumpla con los criterios de edad y la sanción sea de un partido.
Cualquier jugador que acumule tres tarjetas amarillas durante el torneo en una misma categoría será sancionado con un partido de sanción. No podrá volver a jugar en esa categoría hasta cumplir la sanción. Sí podrá jugar con otros equipos de su club en otras categorías, siempre que cumpla con los criterios de edad. Las tarjetas amarillas son acumulables durante toda la competición, incluyendo la fase final. Solo si el equipo alcanza la final, se perdonará una sanción pendiente por acumulación de amarillas.
El jugador que reciba una tarjeta roja directa será sancionado con uno o más partidos, dependiendo de la gravedad de la infracción. En casos graves, podrá ser expulsado del torneo. Mientras no cumpla la sanción con el equipo en el que fue expulsado, no podrá participar con su club en ninguna otra categoría, aunque cumpla con los requisitos de edad. Si su equipo queda eliminado antes de que cumpla la sanción, no podrá volver a jugar en el torneo, al no haber cumplido la sanción.
Las sanciones impuestas de oficio por el Comité de Competición deberán cumplirse en la categoría en la que se cometió la infracción. Además, el jugador no podrá participar con su club en ninguna otra categoría, aunque cumpla con los requisitos de edad. Si su equipo queda eliminado antes de que cumpla la sanción, no podrá volver a jugar en el torneo, al no haber cumplido la sanción
El entrenador, en caso de acumulación de tarjetas, doble amarilla o roja directa, deberá cumplir la sanción con el equipo en el que fue sancionado. Mientras dure la sanción, no podrá estar en el banquillo de ningún otro equipo del club.
Es responsabilidad del equipo asegurarse de que ningún jugador o entrenador sancionado aparezca en el acta o participe en un partido hasta haber cumplido la sanción.
Las protestas o reclamaciones deberán entregarse por escrito al responsable de campo, antes de transcurridos 60 minutos desde la finalización del partido en cuestión. No se recogerá ninguna protesta pasada este tiempo. La tasa de protesta (50 Euros) será abonada al mismo tiempo que se entregue la reclamación. La tasa de protesta será reembolsada si la reclamación es aceptada. La Organización no aceptará protestas derivadas de la actuación arbitral.
El comité se reunirá todos los días después de los partidos con los responsables de campos y analizarán todos los incidentes habidos durante la jornada. Todas las decisiones del Comité de Competición son inapelables y todos los participantes deberán respetar estas decisiones sin excepción. Verificará las pulseras acreditativas de la edad antes del comiendo de los partidos.
El Comité Organizador se reserva el derecho de hacer cambios en el programa de partidos, tanto en lo que se refiere a la división de grupos, como horarios y campos de juego. La información de los cambios se notificará al responsable del equipo. Todas las modificaciones serán colgadas en Internet y esta será la forma oficial en las que realice la organización dichas modificaciones.
Todos los participantes tendrán un seguro privado de accidentes válido sólo durante los partidos oficiales. El procedimiento a seguir será el siguiente:
En caso de lesión grave, avisad al Delegado de campo (identificado como “Staff”) , rellenad el parte de la lesión y acudir a la Policlínica con el parte.
Es fundamental guardar y enviarnos el informe médico y el volante, para poder tramitar el parte de accidente.
Las ambulancias se utilizarán sólo para traslados urgentes. Para lesiones leves (esguinces, contracturas, golpes, etc.), debéis acudir por vuestra cuenta a Policlínica Gipuzkoa tras completar el parte con el delegado.